A partir del viernes 10 y hasta el 26 de marzo, se llevarán a cabo en los distritos de Avellaneda, Berazategui y Quilmes, distintos encuentros de las artes escénicas con carácter interdisciplinario, y que coloca en el centro de la escena, lo social y lo político.
En la agenda, habrá conversatorios sobre género y cuerpo, obras de teatro, muestras fotográficas, visitas guiadas y talleres, con acceso libre y gratuito en diferentes espacios de la cultura en cada municipio.
CRONOGRAMA
Viernes 10 de Marzo en QUILMES
GÉNERO Y CUERPO
18hs // Mesa: Araceli Mariel Arreche, Patricia Devesa, Estefanía Miceli, Romina Mónaco y Valentina Cabrera.
19:30 // Obra: KUADERNOS PALESTINOS
Kuadernos Palestinos es un trabajo de investigación sobre la "Causa Palestina" y el papel heroico de la mujer por la libertad de su pueblo y el derecho a la autodeterminación y el retorno a la tierra de los olivos. Una propuesta teatral que narra la historia de Hafizá, una mujer palestina que resiste y lucha por su pueblo en una tierra ocupada, usurpada y arrebatada durante más de 74 años por el sionismo internacional.
Lugar: Casa de las Culturas de Quilmes (Av. Rivadavia 383)

Sábado 11 de Marzo en AVELLANEDA
19hs // Obra: AIRES DE 1930
“Aires de 1930” es una obra ambientada en los años 30'; sobre la inmigración, la mafia y la trata de blancas de nuestro País.
Un delicado y puntilloso trabajo coreográfico, con una puesta en escena sumamente estética que nos permite no solo remontarnos a una época en particular de nuestro país, sino que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia, sobre nuestra actualidad.
21hs // Obra: TAN SIMPLE COMO SOÑARLO DESPACIO
"Tan simple como soñarlo despacio" es la historia de una mujer que se va, decide partir de una situación que la cansa, la agota, la ahoga y comienza un camino en soledad.
Es como un cuadro que se va pintando de colores, sus proyectos se empiezan a ver y a tomar forma. Es una historia simple, tan simple como soñarla despacio.
Lugar: Centro Cultural Justo Lynch (Bragado 570)

Sábado 18 de Marzo en BERAZATEGUI
LA FOTOGRAFÍA Y LAS ARTES ESCÉNICAS
16hs // Obra: MARÍA DEL ALMA MIA
La actriz Silvina Sastre habla sobre su abuela María, quien llegó muy joven a la Argentina desde España y fue guardando en unas latas distintas cartas que enviaba y recibía a sus familiares que dejó en el país ibérico.
Con la guerra civil como marco y todo su entorno, Silvina supo encerrar en el texto toda la emoción y el sentimiento de esa abuela que la marcó en su existencia.
18hs // Obra: LOS NADIE
“Los Nadie” es una obra inspirada en el poema homónimo de Eduardo Galeano, que intenta visibilizar y denunciar la realidad en la que, históricamente, son obligados a vivir una gran parte de la sociedad argentina. Personas marginadas, invisibilizadas, sumidas en la pobreza extrema, sin nombres y hasta sin rostros. Engranes anónimos de un sistema que se nutre y alimenta de estas personas, y de un país que se olvida que son Seres Humanos.
19hs // Mesa: Gabriela Manzo, Silvina Sastre, Rodrigo Gramajo
Lugar: El Taller Teatro (Calle 6 Nº 3672)

Jueves 23 de Marzo en AVELLANEDA
MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS
17:30 // Visita guiada por el Espacio de la Memoria CCDTyE "El Infierno" (12 de Octubre 234)
18:30 // Recorrido por la ciudad en micro: desde Plaza Alsina
Intervención de HISTORIAS VIVAS
19:30hs // Obra: 24 TONELADAS
Se trata de un espectáculo pensado para las infancias, y sus familias, producido integralmente por la escuela de Circo, Percusión y Magia de Avellaneda, basado en la quema de libros más grande de Latinoamérica, realizada por la dictadura cívico militar en Argentina el 26 de junio de 1980, en la localidad de Sarandí.
Lugar: Centro Cultural de las Artes CMA (San Martín 797)

Domingo 26 de Marzo en QUILMES
TALLER DE TEATRO
15 a 19hs // Taller sobre el proceso creativo de las 6 obras participantes del Encuentro
Lugar: Centro Cultural Rodolfo Walsh (Lavalleja 1910 esq. Avenida La Plata)