A través del Programa Quilmes TEC, el gobierno local presentó un proyecto de Ordenanza aprobado y sancionado por el Honorable Concejo Deliberante en diciembre de 2022, para adherir a la Ley Nacional de Promoción de la Economía del Conocimiento.
De esta manera, Quilmes busca promover en el distrito proyectos vinculados a dicho sector, vinculado a las nuevas tecnologías.
La Ley de Conocimiento apunta a promover y generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de MiPyMEs y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a servicios basados en el conocimiento; por lo que en Quilmes se trabaja en vincular al entramado empresarial local con los beneficios otorgados por la misma.
Cuáles son los sectores de la economía del conocimiento a nivel local
Quilmes, a través del programa municipal Quilmes TEC, ahora impulsa a que las empresas desarrollen las actividades y rubros comprendidos en la Ley en el distrito con diferentes beneficios.
Los sectores incluidos bajo el régimen de esta Ley Nacional son:
- Software y servicios informáticos y digitales.
- Producción y postproducción audiovisual.
- Biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, geoingeniería y sus ensayos y análisis.
- Otros, como comunicación y servicios contables.
Beneficios para los sectores de la economía quilmeña
-
Descuento de hasta 70% de cargas patronales (mediante bono fiscal) hasta 2 años, y que ascenderá hasta un 80% si son contratadas mujeres trans, personas que cuenten con algún tipo de discapacidad o que tengan planes sociales, con el objetivo de fomentar la inclusión.
-
Descuento en el Impuesto a las Ganancias de hasta 60% para empresas pequeñas y micro, de un 40% para las que sean medianas y de un 20% para grandes empresas.
El Plan Quilmes TEC, que se lleva a cabo desde 2021 busca realizar acciones de cooperación tendientes a impulsar iniciativas que aporten al desarrollo tecnológico y económico local desde la inclusión digital, el fomento de las capacidades de la industria 4.0 y el acompañamiento, creación, radicación y mejora continua de unidades económicas de la Comuna.
En caso de consultas, los interesados y las interesadas pueden comunicarse vía mail a: [email protected]