Comenzó la validación de identidad de las y los titulares del programa “Potenciar Trabajo”, para todas las personas destinatarias, y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023.
Este trámite es de condición ineludible para mantener el programa, y solo deben cumplimentarlo las personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas.
Quienes tengan dificultades para cumplimentar el procedimiento y pertenezcan a la Unidad De Gestión Municipal, pueden acercarse con su celular a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Juan Antonio Baró 3.388, de lunes a viernes de 9 a 16 hs., donde recibirán ayuda para completarlo.
El trámite se realiza a través de la aplicación “Mi Argentina”, descargando la app en el celular o desde la web www.argentina.gob.ar/miargentina
PASOS PARA LA VALIDACIÓN
- Vas a la pestaña _Mis cobros_ e ingresás al formulario.
- Allí tenés que completar o actualizar tus *datos personales*.
- Indicás el *nivel de estudios* que alcanzaste, y también si te interesa *finalizar estudios pendientes, continuar con otros niveles educativos o formarte para el mundo del trabajo*.
- Aclarás la *actividad productiva, comunitaria o educativa* que realizás en el marco del programa y la *unidad de gestión* donde la llevás a cabo.
POTENCIAR TRABAJO
El Programa Potenciar Trabajo busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. Para ello, unificó los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios en una misma ayuda social.
El monto que la ANSES paga a los titulares del Programa Trabajar es la mitad del salario mínimo, vital y móvil. Por lo cual, la última aprobación del aumento del 21% a pagar en tres tramos de 7% para el trimestre de septiembre a noviembre, impacta directamente en este grupo de beneficiarios que pasaron de cobrar en octubre (correspondiente a septiembre) $23.925 a $25.600, mientras que en noviembre recibirán $27.275 y en diciembre $28.950.
